“Tienes la paciencia de esperar. Hasta que lo turbio se deposite y el agua esté clara” Lao Tzu Es frecuente, que pasemos la mayor parte de nuestras vidas en reacción hacia otras personas y sucesos que hay a nuestro alrededor. El problema de estas reacciones, es que puede no ser siempre las mejores elecciones […]
https://i0.wp.com/demindfulness.com/wp-content/uploads/2017/12/Aprende-a-responder-no-a-reaccionar.-demindfulness.com_.jpg?fit=700%2C366&ssl=1366700Mente de Principiantehttps://demindfulness.com/wp-content/uploads/2017/12/171207-DMF-logo-web.jpgMente de Principiante2019-03-01 08:00:212019-03-02 22:46:35Aprende a responder, no a reaccionar.
¿Usar la Compasión? Estés en el país que sea, siempre hay noticias que te levantaran un fuerte sentimiento. Es posible que sientas algo de depresión, o que alguna noticia te resulte impactante. Incluso puede suceder que te sientas contento por algo que le ha sucedido otros. Realmente vivimos en un tiempo emocional algo loco y […]
https://i1.wp.com/demindfulness.com/wp-content/uploads/2017/12/Usar-la-Compasión-en-medio-de-la-locura-cotidiana-demindfulness.com_.jpg?fit=700%2C366&ssl=1366700Mente de Principiantehttps://demindfulness.com/wp-content/uploads/2017/12/171207-DMF-logo-web.jpgMente de Principiante2019-02-28 08:00:072019-03-02 22:44:40Usar la Compasión en medio de la locura cotidiana
¿Algo para el Sufrimiento?, prueba con un ejercicio de Compasión y Mindfulness. Una persona me ha escrito diciéndome que se siente un poco frustrado con el mismo, que no está consiguiendo ser tan compasivo con la gente como le gustaría. Me pedía algún ejercicio de Compasión para entenderlo mejor. Muchos de nosotros tenemos esta experiencia. […]
https://i0.wp.com/demindfulness.com/wp-content/uploads/2017/12/Compasion-y-Mindfulness-un-primer-entendimiento-demindfulness.com_.jpg?fit=700%2C366&ssl=1366700Mente de Principiantehttps://demindfulness.com/wp-content/uploads/2017/12/171207-DMF-logo-web.jpgMente de Principiante2019-02-14 08:00:462019-03-02 22:44:49¿Es la Tendencia a Juzgar el Origen del Sufrimiento?, prueba este ejercicio de Compasión
¿MINDFULNESS Y EMPRESA? ¿TAMBIÉN PARA PROFESIONALES?
“Al meditar, no nos alejamos de la sociedad, no nos escapamos de ella, sino muy por el contrario, nos preparamos para reinsertarnos adecuadamente en ella” (Thich Nhat Hanh)
Mindfulness y empresa, ya estamos con los extranjerismos, ¿no hay una forma de decirlo en español?. Relativamente, si. Podríamos hablar de Atención Plena, o Conciencia Plena. Como en ocasiones sucede con las traducciones, y como se tituló una película, hay algo que se pierde en la traducción.
De entrada, fíjate que hablamos de Atención o Conciencia, y además de Plenitud.
Más allá de definiciones académicas te cuento lo que es mi experiencia.
Se relaciona con la actitud de no identificarte con los pensamientos que suceden en tu cabeza, crear un espacio entre el estímulo y la respuesta, logrando pasar de una vida de reactiva a una vida de elección consciente, ahora a ahora.
Posiblemente tendríamos que hablar más de un repertorio de técnicas y ejercicios, más que de una técnica diferenciada propiamente dicha.
Con una fuerte presencia de la meditación en el sentido oriental de este término, y un componente de ciencia que va encontrando evidencias tanto de los efectos positivos en las personas, como de secuencias o procedimientos que tienden a dar resultados predecibles y repetibles.
Mindfulness, se aprende y se entrena
Podríamos decir que un programa de entrenamiento en Mindfulness para profesionales se compone de un determinado número de horas de clase, por definirlo de algún modo, y ejercicios de repetición e investigación para llevar a cabo entre las clases.
Respecto a la duración, no nos engañemos, hacer una introducción no ha de llevarte mucho más allá de 15 o 20 horas de clase, pero las horas de práctica intermedia son todas las que quieras y puedas.
Y por otro lado, que realices una introducción, ni de lejos significa que has terminado, más bien al contrario, sólo estás comenzando.
Uffff… entonces lo dejo.
Bueno, tú mismo, pero quizá es un error salvo que desees vivir dependiendo de fármacos para controlar la ansiedad, o que no tengas ganas de dormir de una forma profunda, placentera y reparadora.
También es posible que quieras ganar peso y vivir de un modo sedentario, o quizá deseas tener un bajo rendimiento académico y laboral.
Si tu trabajo no requiere ni una pizca de imaginación y creatividad, o si te gusta sufrir con cosas cotidianas, y enfadarte a la mínima oportunidad, o bien, si eliges sentirte habitualmente frustrado y no quieres salir de tu rutina y zona de confort cueste lo que cueste.
En estos casos, ni se te ocurra comenzar un entrenamiento en Mindfulness.
Mind; Mente Mindful; Tener en cuenta Mindless; Sin sentido, absurdo Fullness; Abundancia, plenitud
¿MINDFULNESS Y EMPRESA?, PARA INVERTIR EN ESTO TIENE QUE SER RENTABLE …
La revolución a considerar. La ciencia de saber enfocarse en una cultura estresante y multitarea
Revista Time: Febrero de 2014, La traducción es libre, pero creo que puede ser de utilidad. Ciencia
LA CIENCIA DEL MINDFULNESS
Son incontables los estudios realizados y en realización, sus resultados son unánimes.
Las personas que desarrollan el hábito de incorporar Mindfulness en su vida reportan cuando menos una reducción de estrés, una mejora general de su estado anímico y físico, y según los casos múltiples beneficios adicionales.
Sólo voy a reseñar facilitar algunos lugares donde encontrar diversas evidencias científicas;
(inglés) Tesis, Libros y otros trabajos que relacionan Mindfulness y beneficios en el mundo laboral
Aceptance and Mindfulness at Work http://books.google.es/books?id=jZe3AQAAQBAJ&lpg=PP1&ots=HceRa_TBdi&dq=mindfulness%20workplace&lr&hl=es&pg=PP1#v=onepage&q=mindfulness%20workplace&f=false Finding Space to Lead http://findingthespacetolead.com/ Benefits of mindfulness at work: The role of mindfulness in emotion regulation, emotional exhaustion, and job satisfaction. http://psycnet.apa.org/journals/apl/98/2/310/ Effective and viable mind-body stress reduction in the workplace: A randomized controlled trial. http://psycnet.apa.org/journals/ocp/17/2/246/ Effects of Low-Dose Mindfulness-Based Stress Reduction (MBSR-ld) on Working Adults http://heb.sagepub.com/content/early/2008/05/09/1090198108317627.short Examining workplace mindfulness and its relations to job performance and turnover intention http://hum.sagepub.com/content/early/2013/06/03/0018726713487753.abstract Mindfulness at Work http://www.emeraldinsight.com/doi/abs/10.1108/S0742-7301%282011%290000030005 Y como caso particular, para la comunidad educativa, una colección de recursos desde Mindfulness in Education Network http://www.mindfuled.org/resources/
EXPERIENCIAS REALES DE MINDFULNESS EN ENTORNOS LABORALES
Si, ya. Los estudios académicos y universitarios están muy bien, pero yo hablo de Mindfulness y empresa (o para profesionales). Los negocios que tienen que ser rentables y no podemos perder el tiempo con estas tonterías…
Vale, díselo a los Jefes y directores de…
Google Deutsche Bank Heineken NASA Toyota Bank of America Starbuck … y muchos más
Si ya, pero eso son americanos…
En España podemos citar dentro de los grandes a;
Caser Repsol Meta4 Unidad Editorial GSK Heineken … entre otros
BENEFICIOS DEL MINDFULNESS y EMPRESA y EMPLEADOS
Si ya, pero todos estos son muy grandes.
Pues bien fíjate que difícilmente vas a comprar varias horas de televisión o decenas de inserciones en prensa, que te va a resultar cuando menos complicado tener sus edificios o sus medios, pero tú puedes desarrollar las cualidades que sus líderes desean para ellos y para sus empleados, directamente relacionadas con el rendimiento laboral, la creatividad y el descenso de absentismo y bajas laborales.
¿Seguimos hablando de Mindfulness y liderazgo efectivo?.
Potenciando al Líder, en un artículo desarrollado por @JavierCarril, en RRHH Digital, se citan 5 cualidades importantes para cualquiera que deba ejercer liderazgo (entiende que todos somos líderes aunque muchos insistimos en disimularlo).
Si deseas lanzar un proyecto de negocio sea cuál sea su envergadura tendrás que crecer y potenciar estos aspectos;
1. Foco en lo importante. importante. 2. Inteligencia emocional. 3. Visión estratégica. 4. Flexibilidad ante el cambio.. 5. Creatividad e innovación.
Otros beneficios relacionados con la incorporación de un programa de Mindfulness en el trabajo según Michael Chaskalson, consisten en que este entrenamiento los capacita para rendir mejor en entornos de alta exigencia, en todos los niveles, en cualquier organización.
Hay literalmente centenares de estudios dirigidos a múltiples aspectos del Mindfulness, y básicamente, podemos decir con total confianza que un entrenamiento en Mindfulness;
Eleva la capacidad de enfoque y atención Incrementa la autoconciencia, y la conciencia sobre los demás Eleva los niveles de resiliencia e inteligencia emocional Fortalece el desarrollo cognitivo
Estas capacidades te permiten;
Escuchar más atentamente, entender y recordar mejor Estar emocionalmente más equilibrado y alerta Comunicarte con más claridad Dirigir tus pensamientos con más eficacia Enfocarte de un modo consistente Empatizar con más rapidez Descansar y renovarte efectivamente … y mucho más.
Es un hecho, las personas que están dispuestas a trabajar sobre su mente y sus estados mentales y emocionales logran mejor rendimiento.
Esto les beneficia a ellos, a familias, a sus equipos, a sus compañeros, clientes, empleados y socios. Además, permite que el mundo sea mejor, para todos.
Además de favorecer la capacidad y habilidad de autogestión del tiempo y la atención.
“Más y más personas en cualquier puesto de trabajo, y la gran mayoría de los trabajadores del conocimiento, tienen que aprender a gestionarse ellos mismos”. (Peter F. Drucker, Desafíos en la Gestión para el siglo 21 – Management Challenges for the 21st Century)
Y ahora cojamos una visión de conjunto sobre Mindfulness y empresa o profesionales
Puedes decirme de algún propietario de negocio o profesional que pueda ser competitivo sin estas habilidades en su máxima potencia?.
Pero más allá, ¿conoces algún alumno que no se viera beneficiado tanto en su rendimiento académico, como en su proyección laboral si desarrolla estas características?.
Y por citar a los profesores, ¿si tuvieran estas características, además de afinidad por el emprendimiento, no sería más viable que sus asignaturas fueran más eficaces y que un mayor número de alumnos se saliera del rebaño que espera (y desesperará) por un trabajo por cuenta ajena?.
¿Has detectado alguna razón para aprender y practicar Mindfulness en entorno profesional?
Descarga esta sencilla guía para dar tus primeros pasos en el Mindfulness Práctico para profesionales con poco tiempo y mucho estrés
10 Claves para Potenciar tu Práctica de Meditación
Una ayuda para hacer MÁS FÁCIL el meditar con regularidad
En este Ebook GRATUITO encontrarás 10 Claves importantes para ayudarte a:
- Establecer el hábito de Meditar.
- Evitar excusas para no hacerlo.
- Sacar más partido en cada oportunidad de Meditar.
Aprende a responder, no a reaccionar.
“Tienes la paciencia de esperar. Hasta que lo turbio se deposite y el agua esté clara” Lao Tzu Es frecuente, que pasemos la mayor parte de nuestras vidas en reacción hacia otras personas y sucesos que hay a nuestro alrededor. El problema de estas reacciones, es que puede no ser siempre las mejores elecciones […]
¿Usar la Compasión? Estés en el país que sea, siempre hay noticias que te levantaran un fuerte sentimiento. Es posible que sientas algo de depresión, o que alguna noticia te resulte impactante. Incluso puede suceder que te sientas contento por algo que le ha sucedido otros. Realmente vivimos en un tiempo emocional algo loco y […]
¿Algo para el Sufrimiento?, prueba con un ejercicio de Compasión y Mindfulness. Una persona me ha escrito diciéndome que se siente un poco frustrado con el mismo, que no está consiguiendo ser tan compasivo con la gente como le gustaría. Me pedía algún ejercicio de Compasión para entenderlo mejor. Muchos de nosotros tenemos esta experiencia. […]